sábado, 27 de marzo de 2010
Estos se estan llevando el gato al agua
jueves, 25 de marzo de 2010
Es nuestra vida, y está en nuestras manos
lunes, 22 de marzo de 2010
Echando una mano a la democracia
viernes, 19 de marzo de 2010
¿Reforma fiscal?
jueves, 18 de marzo de 2010
" REPRESIÓN" en Cuba
martes, 16 de marzo de 2010
Mentira aceptada
lunes, 15 de marzo de 2010
PROSTITUCIÓN EN EL SALÓN DE LA FAMA DEL ROCK'AN'ROLL
Gazapo en La 2
Bien es cierto que debemos tener en cuenta el papel minoritario que deben jugar cadenas como La 2, por lo que tampoco voy a intentar haceros creer que este canal es mi única opción para la pequeña pantalla, ni que deberíamos verlo a todas horas, no pretendo engañar a nadie. Pero en esas horas muertas, pensé más agradable y más interesante ver el programa “La lista” presentando por el incombustible Carlos Sobera, que cualquiera de los otros programas o tandas de anuncios que emitían en otros canales. El espacio consiste sencillamente en la exposición de un tema, una puja entre dos parejas contrincantes en la que miden quien puede saber más elementos del tema mencionado, y luego su enumeración por la pareja que cree saber una lista más extensa. Bien, una vez sabido el contexto, el viernes, uno de los temas que se propusieron fue el de cuadros del pintor Francisco de Goya. Los concursantes, para mi sorpresa (quizá al ser de Zaragoza nos han inculcado un mínimo de conocimientos sobre el famoso artista de Fuendetodos), sólo fueron capaces de citar a “La maja vestida” y “La maja desnuda”. Al decir la tercera obra, la concursante, nombró “Los fusilamientos del dos de mayo”, yo pensé: Son del tres, ¿no?, a la par que Carlos Sobera cuestionaba a la concursante si eran del dos o del tres. Para mi mayor asombro todavía, resultó que la respuesta “Los fusilamientos del dos de mayo” era correcta, si bien luego cayeron eliminados al intentar atribuir la obra de “La rendición de Breda” de Velázquez a Francisco de Goya.
He indagado lo que he podido, y todo me lleva a mi supuesto inicial, y es que el cuadro que representa los fusilamientos corresponde al tres de mayo, siendo “La carga de los mamelucos” la obra que se contextualiza en el dos de mayo de 1808, en pleno estallido de
Me resulta un tanto extraño este gazapo en La 2, en todo caso, deberían cuidar este tipo de errores, ya que, en cierto modo son el referente cultural dentro de la televisión en abierto y, unido a su carácter de medio de comunicación público, se hacen un flaco favor ofreciendo informaciones erróneas en los pocos espacios de divulgación, aunque sea dentro de un formato de concurso, con los que contamos en la televisión en nuestro país.
Aquí podréis ver el programa del pasado viernes (a partir del minuto 15:20), en caso de que alguien crea que no existe el error que he comentado, estaré encantado de saberlo.
domingo, 14 de marzo de 2010
Más se perdió en el Capitalismo
lunes, 8 de marzo de 2010
División del trabajo en Marx
sábado, 6 de marzo de 2010
Adónde vas, manzanas traigo
Los señores de la CEOE, en especial su secretario de relaciones laborales (señor Cavada) han propuesto un nuevo contrato a tiempo parcial para jóvenes sin indemnización por despido, sin cotizaciones a la seguridad social y por un salario igual o inferior al SMI (salario mínimo interprofesional).
Los argumentos que usa la CEOE para justificar este esclavismo moderno no son otros que la necesidad de competitividad de la economía española, debido a la dualidad del mercado de trabajo (es decir unos contratos muy protegidos y otros muy precarios), su solución a esto es poner uno muy precario y “ni pa ti ni pa mi”.
Vamos a ver señores de la CEOE, ¿una economía que ha destruido puestos de trabajo como la española tiene problemas de despido? ¡Yo creo que es todo lo contrario! La patronal española viene a decir que el problema del paro lo tenemos los españoles que cobramos mucho, trabajamos poco, y encima cuando nos echan para engordar beneficios ya bastante onerosos nos quejamos y queremos que nos indemnicen. Yo animo a estos grandes patronos que pregunten a los pequeños y medianos empresarios cual es su problema, ¿El despido?¿O la insuficiencia de demanda? Creo que cualquiera puede dar una respuesta a esto.
Que la patronal española hable de competitividad no deja de ser gracioso principalmente cuando son ellos los que han fomentado un modelo productivo basado en bajos costes salariales para desincentivar la inversión (que les tocaría hacer a ellos). Es decir, que para mantener sus beneficios en tiempos de crisis pretenden que los costes de la competitividad sigan recayendo sobre los trabajadores en vez de asumir su responsabilidad e invertir el dinero que tienen en (Andorra, Suiza, las Islas Caimán…etc.) modernizar sus plantas y reconvertir el tejido productivo español.
Los trabajadores hemos de exigir que la patronal española no recorte ni un solo derecho social (si es que hay alguno) y que empiece a invertir en competitividad (comprar máquinas, invertir en modelos de organización del trabajo innovadores, investigación y desarrollo, compra de patentes…etc.) Solo de esa forma podremos salir mas o menos airosos (de una forma capitalista) de la crisis que tenemos.
jueves, 4 de marzo de 2010
Con todos ustedes...
miércoles, 3 de marzo de 2010
¿ARRIBA LA ESTEBAN?
