Mostrando entradas con la etiqueta ppsoe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ppsoe. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de julio de 2012

LA CASTA POLÍTICA


Últimamente, con la excusa de la crisis económica del capitalismo, se está reproduciendo un discurso que empezó como una letanía lastimera pero que está cogiendo fuerza: el de la “casta” o “clase” política. Es muy importante decir a los trabajadores y trabajadoras del país que este discurso no tiene como objetivo a los políticos actuales y sus tropelías (a los cuales habría que enviar a un centro de trabajo social o de reeducación) sino a la misma idea de la política. ¿Qué quiere decir esto? No nos engañemos, que somos mayorcitos. En este país hay muchísima gente que añora los años de la dictadura militar, que añora esa administración sin controles y bien baratita, donde el único gasto que se hacía era para mantener al ejército y la policía. Aquello sí que eran buenos tiempos, ya lo creo que sí. Era todo tan barato que incluso nos ahorrábamos la merienda de los presos, algunos ni siquiera les dábamos de comer, para ahorrar un poquito más. Otros son más remilgados y prefieren un gobierno de “tecnócratas” o de “técnicos”. ¡Como si los técnicos no tuvieran ideología! ¡Como si los técnicos no sirvieran a unos intereses de clase igual que los políticos! Es tal la estupidez y la incongruencia de este discurso que no se sostiene por ninguna parte. ¿Qué buscan con esto? Apartar a la gente de la política, alejarla del conocimiento político y dejar el gobierno y gestión de todo en manos de los “técnicos”, de los “profesionales”, de los “hombres fuertes”. ¿Por qué no hacen llamamientos a la democracia real y a la participación ciudadana en la vida pública? ¿Por qué no reclaman una democracia participativa basada en la revocación de todo cargo y su nombramiento desde la base? Ya lo hemos dicho, porque esto no favorece sus intereses.

La mayoría de voceros de este discurso pertenecen a medios totalmente fascistas o reaccionarios que consideraban a los mineros “unos privilegiados”, imaginad que dirán de los políticos.  Incluso podemos ver este discurso en manos de políticos de extrema derecha ¡Imaginad la contradicción! Determinados partidos como Amanecer Magenta o el entorno más reaccionario y filonazi del PP hablan descaradamente de “adelgazar el estado”, de la “estructura elefantiásica del estado”, de los “derrochadores de las autonomías”,  y todo esto lo hacen desde sus despachos pagados por el pueblo. Qué casualidad que los medios más derechistas estén jaleando al pueblo con esta cantinela de la clase política y sus sueldazos (para desacreditar no al político, sino a la política) y no se acuerden de otras cosas que son la base del problema. Recuerdo que en una tertulia televisiva un vocero de la clase burguesa era interpelado con el crimen del fraude; le decían: -“el fraude fiscal reside en un 73% en las grandes fortunas y empresas”-, a lo que él contestó que todavía estaba esperando “¡¡el ERE político!!” ¿Cómo se puede ser tan descarado? ¿Cómo se puede ser tan estúpido y tan mentalmente incapacitado para quitarse la máscara de esa manera? ¿Qué estaba haciendo este tertuliano sobornado por el medio para el que trabaja? Pues desviando la atención de un robo brutal y despiadado de la clase burguesa y dirigirlo hacía “la casta”, que según él necesita un ERE.

Es tan descarado este discurso que ni siquiera le da miedo mentir y dar datos falseados en los que apoyarse. Circula por Internet que España tiene 500.000 políticos (los que elaboraron el informe deben de ser los mismos que contaban a los manifestantes pro-vida), pero esto no es más que una MENTIRA ABSOLUTA. En España hay unos 80.000 cargos públicos, de los cuales cobran unos 30.000 de ellos. Vemos pues, que les da igual faltar a la verdad con tal de propagar la calumnia y desviar el tiro. Aún así, aunque los esfuerzos de la propaganda son claros, los trabajadores y trabajadoras ya no ven al político como enemigo último, lo ven como la pantalla de la clase burguesa. 

¿Cuándo los políticos se niegan a adoptar la dación en pago es porque no les parece correcto moralmente? ¡No! Es porque sus dueños no les dejan adoptarla por el momento. ¿Por qué los políticos dirigentes no combaten el fraude? Porque la clase burguesa prefiere que suban el IVA y el IRPF. ¿Por qué los políticos hacen reformas laborales regresivas? Porque así se lo ordena la CEOE. Es así de sencillo. Qué duda cabe de que todos los privilegios de los parlamentarios y cargos públicos deben de ser suprimidos, es decir, el cargo público se debe de ejercer con control de la base en todo momento, con revocabilidad del cargo en todo momento (no cada cuatro años) con transparencia absoluta y pública de los presupuestos, y cobrando el mismo salario que un obrero. El próximo día 27 hay una manifestación contra la "clase política" que lo único que pide es la supresión de la "casta", mientras no dice nada de quien la ha de reemplazar. ¿Serán "hombres fuertes" o "técnicos" lo que pidan estos camisas negras del siglo XXI? Habrá que ver como se desarrolla todo.

lunes, 7 de noviembre de 2011

viernes, 30 de septiembre de 2011

CAMPAÑA PPSOE


La idea de que el PSOE y el PP son iguales puesto que realizan las mismas políticas y se arrodillan ante el capital (perros lacayunos, como en el discurso de Julio Anguita en la Fiesta del PCE de este año) no es nueva, es más IU nació como contrapoder a ello. Desde las movilizaciones ciudadanas, el #nolesvotes, que nació como crítica a los partidos que aprobaron la LeySinde pero que pronto se cargó de más contenido político o los movimientos ciudadanos que tomaron las principales plazas del país se ha generalizado este pensamiento. Así nació el denominar al bipartidismo sistema de partido único, y a los partidos del orden, PPSOE.


La UJCE (Unión de Juventudes Comunistas de España) ha estado presente y participando de todas estas movilizaciones de protesta e indignación y así es como nace la campaña "VOTA PPSOE", la cual acaba de empezar y se puede considerar ya de relativo éxito, cuanto menos. Llamar a las cosas por su nombre y desenmascarar a los partidos del Orden es a lo que se dedica esta campaña, porque da igual que escriban con tinta azul que con tinta roja si la pluma sigue siendo Montblanc©.


La campaña consiste en la creación de una serie de estructuras típicas del "márketin" de un partido político, así nace la web del ppsoe, su twitter, facebook... donde podemos encontrar quienes son los que realmente mandan en este partido (rubaljoy no), su programa real... Os invito a todos a que le echeis un ojo a la campaña, original y muy positiva.

Ya ha tenido repercusión en algún medio:





martes, 16 de noviembre de 2010

Del lobo con piel de cordero o de cómo el Sahara no puede ni podrá confiar nunca en el Gobierno español

Estas últimas semanas nos levantamos oyendo noticias sobre el mismo tema: El Sáhara. Hasta ahí, todo habitual, viviendo como viven los saharauis en un estado represor para con ellos ( bueno y para con los marroquíes tres cuartas partes). El conflicto del Sáhara es el gran olvidado a nivel internacional, gente de todo el mundo opina del conflicto árabe-israelí,del imperialismo invasión de Irak y Afganistan o de si es cierto el presunto onanismo de Bin Laden. Pero del Sáhara no se habla en el resto del mundo y en España el apoyo a la causa del Frente Polisario ha estado siempre reivindicada desde por supuesto la izquierda pero también desde el mundo de la cultura o tal. Era "cool" apoyar a los saharauis para ganar votos, eh Trini?

Esta foto es de cuando ella y el secretario de UGT "apoyaban" al Sáhara:



El partido de la rosa, el puño y la ceja no puede ser considerado un partido de izquierdas, sobran motivos para ello a parte de este último. Zapatero es el líder mundial que mas veces se baja los pantalones y reparte baselina del mundo, eso está claro.Además su gobierno se está cubriendo de gloria en el tema del Sáhara:

_ La menestra de cultura (joder que irónico suena)ha dejado caer recientemente a los artistas que no se posicionasen a favor del Sáhara y que dejasen hablar a "gente que sabe del tema". Siguiendo ese mismo razonamiento esta misma personaje no debería ocupar el maletín que ocupa y su compi de partido, otra fanática de zp como si de bisbal se tratase, Leyre Pajín, no sería ministra de Sanidad (por Dios hija mia el día que te nombran y vas con una powerbalance?inepta!).

_España le vende a Marruecos cada año 340 millones de euros de material militar.Trás el incidente del asalto al campamento de refugiados este dato ha sonado especialmente mal....pero El Gobierno se ha limitado a decir: http://www.europapress.es/nacional/noticia-psoe-defiende-venta-armas-marruecos-porque-si-careciera-capacidades-militares-seria-desastre-espana-20101116175401.html

_Y aquí es cuando Trinidad Jimenez,la más inteligente del barrio llega y dice que "España no tiene responsabilidades en el Sáhara Occidental"....DIOOOOS ¿es que al menos no tienes asesores o algo así, no se se me ocurre que alguien de tu ministerio de asuntos exteriores te podría haber dicho que la perlica que has soltado es TODO LO CONTRARIO? el dictamen de la ONU del 29 de Enero de 2002 dice:"España no pudo transferir unilateralmente ni la soberanía ni la administración del territorio del Sáhara Occidental a los paises firmantes de los acuerdos tripartitos de Madrid del 14 de Noviembre de 1975,Marruecos y Mauritania". Por lo tanto España ES la administradora y Marruecos es tan sólo una fuerza ocupante


El tema es que el gobierno de Zapatero no tiene más que ponerse en pompa y disfrutar con Marruecos y cualquier gobierno lo hará, por la simple y poderosa razón de que les es más importante el tema económico que la Justicia Internacional y la libertad de un pueblo...

jueves, 21 de octubre de 2010

Y trepó la tránsfuga y trepó...

Así es, la otrora respetada e incluso admirada por la izquierda Rosa Aguilar, alcaldesa de Córdoba, única capital de provincia gobernada por IU, tras pasarse al gobierno de Griñán en la Junta de Andalucía, confirmando lo que en el plumero se le veía, ahora ahí la tenemos, ¡de ministra! Y eso que en la Junta de Andalucía estaba por amistad y sintonía con el presidente, anda que... cuando la gente ve sillones...

miércoles, 30 de junio de 2010

Carta al PP

(Está es la típica carta que un catalán “de mentalidad capitalista” le enviaría hoy al señor Rajoy, la mía ya podéis suponer que iría enfocada de otra manera, aunque si yo me considerara capitalista si que sería algo similar)

Sr. Mariano Rajoy Brey

Hace algún tiempo le vi en televisión diciendo literalmente lo siguiente “eso que se dice que la gente está en contra de los catalanes no es verdad”, y coincido plenamente en que no es la gente, es su partido y a los que representa.

Cataluña tiene una lengua y una cultura que parece que no acaban de ser comprendidas por la gente de su posición política, pero para que nos vamos a engañar señor Rajoy, lo que a usted le mueve a recurrir tal cantidad de artículos del estatut (aprobado por el pueblo catalán y las cortes españolas) no es la preocupación por la indisoluble unidad de España.

El único punto donde podría encontrar conflicto su arcaica forma de entender a España es en el preámbulo donde se afirma que Cataluña es una nación, si usted quiere podemos mirar un diccionario de la real academia española de la lengua y veamos lo que es una nación:

“Conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común.”

Ahora habrá que interpretar si Cataluña encaja en esta definición. Creo que es bastante evidente que si, lo que también es evidente es que la Constitución de 1978 no puede albergar dicha definición. Por esa razón dicha afirmación se incluyo en el preámbulo y no en el articulado, es decir sin ninguna eficiencia jurídica. ¿Aún con todo había que sacar rédito político de ello?

Pero realmente señor Rajoy lo que ustedes les preocupa es la tendencia que puede crear el Estatut, ustedes son los descendientes del “atado y bien atado” y por ello han de combatir todo aquello que se salga del centralismo típico de Madrid. ¿Porque para que hablar del concierto vasco verdad señor Rajoy? Allí ustedes no se atreven ni a toser, ni Franco se atrevió a toser.

Ante el miedo que les genera el porvenir y el crecimiento de las demandas sobre un estado federal, ustedes han visto en el estatut una agresión a sus intereses y por tanto han tachado el Estatut de separatista y secesionista, si es así señor Rajoy déjeme que le haga otra pregunta:

¿Por qué en el estatut de Cataluña han recurrido artículos que en el de Andalucía no lo han hecho? Deje que le enseñe unos ejemplos muy notorios.

“El Consejo de Justicia de Cataluña. Artículo 97.
El Consejo de Justicia de Cataluña es el órgano de gobierno del poder judicial en Cataluña. Actúa como órgano desconcentrado del Consejo General del Poder Judicial, sin perjuicio de las competencias de este último, de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica del Poder Judicial.

- El Consejo de Justicia de Andalucía. Artículo 144.
El Consejo de Justicia de Andalucía es el órgano de gobierno de la Administración de Justicia en Andalucía, de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica del Poder Judicial.

- Cajas de Ahorro de Cataluña. Artículo 120.
Corresponde a la Generalitat, en materia de cajas de ahorro con domicilio en Cataluña, la competencia compartida sobre la actividad financiera, de acuerdo con los principios, reglas y estándares mínimos que establezcan las bases estatales, que incluye, en todo caso, la regulación de la distribución de los excedentes y de la obra social de las cajas.

- Cajas de Ahorro de Andalucía. Artículo 75.Corresponde a la Comunidad Autónoma, en materia de cajas de ahorro con domicilio en Andalucía, cajas rurales y entidades cooperativas de crédito, la competencia compartida sobre la actividad financiera, de acuerdo con los principios, reglas y estándares mínimos que establézcanlas bases estatales, que incluye, en todo caso, la regulación de la distribución de los excedentes y de la obra social de las cajas”

Esta situación es para ustedes difícil de explicar y debería su portavoz de justicia aclarar el asunto en el parlamento y ante la cámara catalana (como muchas veces ustedes piden a los demás).

Ahora su “amiguito del alma” va a pedir las mismas competencias que Cataluña en muchas materias, y la señora “pobre de pedir” piensa hacer lo mismo. ¿Recurrirán ante el constitucional estas nuevas demandas?

España, entendida como nación de naciones, no solo la catalana, sino todas las que así se consideren tiene que tener un marco donde estas demandas sean entendidas (constitución). Así que lo principal para acabar con su mayor temor es afrontarlo y entender que en España vivimos gentes muy diferentes, que aunque con voluntad de vivir juntos exigimos el respeto y los privilegios de los que nos creemos dueños.

lunes, 7 de junio de 2010

CERVEZAS,EXAMENES Y LA INTERNACIONAL

Estaba yo un día de estos en la universidad echando unas cervezas-postexamen cuando un lindo cantar llegó a mi oído... la Internacional a todo trapo en la típica furgoneta propaganda de las elecciones. Me pareció raro, ni estamos en elecciones ni me es habitual escuchar la internacional fuera de mi mp3. Yo y mi ilusión nos volvimos hacia el sonido...pero no debería haberlo hecho.ERA UNA FURGONETA DE UGT.


UGT, uno de esos sindicatos que no han hecho nada por los trabajadores en la crisis.UGT el sindicato del PSOE.Ahora que amenazan con una huelga general (que ya es hora) les parece superguay salir con la furgo a poner la internacional(la internacional de la mala versión, pero bueno), de alguna forma intentan autoconvencerse de que son de izquierdas, supongo.


Los sindicatos no están ahí (en un estado capitalista, por lo menos) para arreglar la economía. Su único trabajo ( y de titánico esfuerzo también) es ayudar a los trabajadores, cosa que viendo el paro que existe no se porqué no lo han hecho.Bueno sí creo saberlo, son dos razones principales a mi parecer:

_El Gobierno.El gobierno actual es del PSOE, y UGT es el PSOE.Puedo entender que éstos fuesen más complacientes, pero Comisiones Obreras, qué? Para saberlo hay que acudir al punto dos:

_La despolitización en general y de los sindicatos en general. Hoy en día a mi parecer los sindicatos no tienen como ideología la izquierda,muchos se han llegado a creer uno de los timos de la Transición que junto con la "grandiosa actuación de Juan Carlos en el 23-F" más daño ha hecho: EL PSOE ES IZQUIERDA.Existen muchas razones por las cuales el PSOE no puede ser considerado izquierda (con sus actuaciones ya se luce:recortes, despidos abaratados reforma laboral...) pero hay una muy simple:si aceptas el capitalismo y la economía de mercado como sistema económico, estas perdido.

miércoles, 12 de mayo de 2010

viernes, 19 de marzo de 2010

¿Reforma fiscal?

A partir de julio el IVA va a subir un 2% en los considerados productos de lujo (los grabados con el 16% en este impuesto) así que pasaremos de pagar un 16% a un 18% por ellos. Esta medida ha levantado mucho polvo y mucha crítica por parte de todo el mundo, sindicatos, PP y demás partidos políticos.

El partido popular en su boicoteo constante a cualquier cosa que provenga del gobierno ha dicho que esta subida “lastrará el consumo y ahogará a las familias españolas” razones que comparto con el PP (aunque habría que ver en que medida). La cuestión es: ¿Desde cuando el PP ha considerado a esta crisis una crisis de consumo? Hay que recordar que el PP (al igual que el PSOE, con la diferencia que este está en el gobierno) es un partido liberal. Con esto se ve rápidamente el oportunismo (llegando al cambio de chaqueta) del PP para criticar cualquier medida del gobierno, en cambio ellos ¿que proponen para resolver el déficit que tanto critican?

-“Nosotros recortaríamos el gasto”- dice el señor Montoro que sabe muy bien de lo que habla. Señor Montoro, querer resolver un déficit del 11% como el que tiene este país solo con reducción de gasto es POPULISMO BARATO, hay que compensar ese recorte con nuevos ingresos o con aumentos de los ya existentes (lo que viene siendo subir los impuestos).

Yo estoy absolutamente a favor de un recorte en las partidas de gasto del estado, pero ni un euro en gasto social o inversiones, sino en otro tipo de partidas: subvención de empresas privadas, creación de fundaciones, reducción de altos cargos, reducción de sueldos de los altos funcionarios, supresión de subvenciones a la iglesia católica suspendiendo todos los pactos acordados, recorte del presupuesto militar…etc. Estas medidas unidas a otras muchas mas deberían de compensarse con un aumento de los ingresos, y para esto hay que hacer una reforma fiscal valiente (dentro de una economía de mercado como la española), actuando sobre los impuestos directos y no sobre los indirectos como se pretende hacer: perseguir el fraude fiscal, regulación de las sociedades de capital variable que tributan al 1%, restauración del impuesto sobre el patrimonio, instauración de mas dureza a las rentas mas altas, subir impuestos del capital a partir de una renta determinada, grabar las emisiones de CO2…etc.

Si se hicieran medidas por esta línea se conseguirían dos cosas: la primera sería avanzar hacia una distribución de la renta más igualitaria que impediría la creación de bolsas de pobreza y la segunda es aliviar el déficit que sufre este país para evitar que se vuelva a desconfiar desde los inversionistas extranjeros.

El problema es que una reforma de esta magnitud requiere un gobierno valiente y no sujeto a intereses determinados que le sostengan, y es algo que no tenemos ni con el PP ni con el PSOE. Está claro que los argumentos que se esgrimen contra estas subidas de impuestos directos son conocidas por todos; (habrá fuga de capitales, los inversores se pondrán nerviosos…etc.), los señores que esgrimen estas consecuencias son aquellos que no salen precisamente beneficiados de estas reformas, y es fácil decir porqué.

Los inversores no se irían de este país a otro donde la presión fiscal es mas baja entre otras cosas porque en países con presiones fiscales muy superiores a la española (Holanda, Francia, Alemania o los Países Escandinavos) no ha pasado. Los inversores lo que buscan en un país donde llevar su dinero es SOLVENCIA y eso se conseguiría con estas medidas, de hecho ahora España con unos impuestos bajos (comparados con los países de nuestro entorno) está creando dudas a los inversores, así se dejaría fácilmente sin argumentos a los que opinan que estas medidas redistribuidoras de riqueza son contraproducentes.

A todo esto hay que añadir que si se consiguiese un superávit en las cuentas del estado con estas medidas habría que continuar profundizando en ellas, para poder cambiar el modelo productivo español (al menos por la parte que le toca al estado) que consistiría en invertir en educación a niveles de Europa, en investigación y apoyo a la innovación, mas poder para el instituto de crédito oficial, intervenir a favor de la santidad pública, crear puestos de trabajo en empresas de futuro como las renovables, invertir en estas energías, invertir en fibra óptica….