Mostrando entradas con la etiqueta datos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta datos. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de febrero de 2014

Mentir sobre Cuba en la uni


De vuelta tras mucho tiempo sin escribir por aquí.
Hoy escribo porque quiero compartir con vosotros un email que he decidido mandar a un profe de la Universidad, y es sobre... Cuba, sí, sobre Cuba. Os sitúo:

Este año estoy de Erasmus en Portugal, estudiando en la Universidade Nova de Lisboa. Este primer cuatrimestre he cursado una asignatura llamada Organizational Behavior (Comportamiento en las Organizaciones) bastante interesante y en la que he aprendido muchas cosas que he considerado bastante útiles además. Sin embargo, en un tema de esta asignatura donde se hablaba del concepto de "destructive leader" (líder destructor) se ejemplificaba a este con Fidel Castro y el contexto cubano. Sin entrar a valorar si Fidel y Cuba encajan este concepto, lo cierto es que se vertían en las diapositivas ciertas afirmaciones que no eran correctas, por no calificar algunas directamente de mentiras. Gracias a mi profesor, he leído el artículo científico en que se apoyan estas diapositivas, descubriendo que aún se pronunciaban mayores contradicciones y falsedades. Así pues, me he tomado un tiempo en redactar un escrito a mi profe, una persona muy amable y atenta, en el que argumento porqué no deberían figurar unas diapositivas como estas en una universidad pública como es la UNL. El texto lo comparto con vosotros y vosotras y es el siguiente:


En este pequeño texto voy a tratar de explicar brevemente porqué creo que las diapositivas 19, 20, 21 y 22 del tema “Toxic Workplaces” de la asignatura Organizational Behavior no deberían figurar en el temario.

Estas diapositivas se corresponden con la exposición de Fidel Castro, líder de la Revolución Cubana durante muchos años, como ejemplo de “destructive leader”. La razón principal de escribir esto es sencilla bajo mi punto de vista. Podemos asumir que en una universidad pública se puedan exponer opiniones en un sentido u otro, y que ellas puedan ser discutidas. Podemos asumir que, yendo un poco más allá, tal y como explica Gramsci, los centros de educación (escuelas y universidades) son uno de los espacios en los sistemas económicos donde se genera la opinión general y los consensos que permitan permanecer estable a un sistema, pese a la dominación de unas clase sobre otras. Lo que a mi juicio no se puede permitir es que, en una universidad pública, se argumenten ciertas tesis en base a premisas que no se corresponden con la realidad, es decir, que sean rotundamente falsas.

No voy a entrar tanto en si a Fidel Castro se le puede catalogar como un “destructive leader” o no, pues creo que para eso están más capacitados los profesores, ya que tienen mucho más estudio y capacidades para manejar esta serie de conceptos. Voy a entrar a poner en cuestión, sin embargo, algunos de los argumentos que se dan para justificar que Castro sea efectivamente un “destructive leader”.

El primer aspecto a cuestionar, en la argumentación que se realiza, sería la afirmación “his personalized use of power is seen in the way he enriched himself, and in his lifestyle compared to his citizens”. Al contrario que muchos dirigentes de Occidente, Fidel Castro no posee medio de producción alguno, ni utiliza su posición política para más tarde aprovecharse de ella y lucrarse, como sí es frecuente en países como España con la conocida “puerta giratoria” (ya vieja por cierto, pues Lenin ya hablaba de ella en algunos de sus libros(1)). Podemos afirmar que esto es falso, ya que la revista Forbes tras publicar el supuesto millonario patrimonio del dirigente cubano, recibió el desafío de este a presentar pruebas de su supuesta fortuna, sin que hayan sido aportadas por el momento(2).

El artículo en el que se basan estas diapositivas también habla de “grandiosity”, y entre paréntesis ejemplifica esta característica con el envío de tropas a África y a América Central. Resulta ridículo, e incluso insultante, poner estos ejemplos como señales de “grandiosity”, cuando fueron intervenciones en países extranjeros marcados por la solidaridad entre pueblos, con tropas formadas por voluntarios, y sin ningún tipo de recompensa ni interés material por ello.(3 y 4)

Respecto a su negativa a reconocer errores (unwillingness to admit mistakes) podríamos aportar también una serie de citas y hechos que pondrían en duda esa argumentación, pero tampoco lo desarrollaremos más aquí con el fin de ser breves. Simplemente decir que el proceso revolucionario cubano es de los países que más errores ha reconocido públicamente, pudiendo ser un buen ejemplo los recientes avances y noticias en materia de homosexualidad, transexualidad y demás temas referentes a la comunidad LGTBi.

En el artículo en el que se basan las diapositivas, se llega a afirmar: “Castro's several wives and mistresses report that an ideology of hatred for the United States was a constant theme in his private life”. Es decir, se achaca a temas puramente personales (y además sentimentales) el eventual odio que Fidel puede tenerle a los EEUU. Esta afirmación vuelve a ser ridícula. De ser por un tema personal, quizá Fidel Castro podría tener odio los Estados Unidos por las decenas de atentados de muerte que este país ha realizado sobre el dirigente cubano, llegando incluso a entrar en el Libro Guiness de los Récords por tal razón(5). Pero dejando esto a un lado, las múltiples agresiones del vecino del norte hacia la isla caribeña, como la invasión de Bahía de Cochinos, así como el ininterrumpido bloqueo económico comenzado en 1960, son causas suficientes para que las relaciones entre ambos países obviamente no sean las mejores, y los sentimientos de uno a otro tampoco.

Podemos observar una evidente contradicción en el artículo en el que se basan las diapositivas de este curso cuando leemos lo siguiente: “After seizing power, Castro and his supporters consolidated their authority by swiftly dismantling democratic and social institutions and replacing them with powerful police and surveillance systems to control dissent”. Todo ello después de explicar las grandes desigualdades, la inestabilidad política, la falta de democracia, la corrupción, y la falta de educación y servicios básicos para la población cubana durante la dictadura de Fulgencio Batista. Sinceramente, para ser un artículo científico parece poco serio. No solo no había instituciones democráticas y sociales que desmantelar, sino que gracias a la Revolución que triunfó en enero del 59 estas se comenzaron a crear, empoderando al pueblo y cambiando desde el primer momento las condiciones de vida de las amplias capas campesinas, obreras y populares de la isla cubana, hasta ahora sumidas en la pobreza, el analfabetismo6 y bajo una dictadura corrupta auspiciada por los EEUU.

En el siguiente párrafo, se afirma, sin aportar cita alguna, que: “pre-Castro Cuba ranked third in Latin America in per capita food consumption; today it ranks last”. Si nos atenemos a datos de organismos poco sospechosos de simpatizar con Cuba como la FAO(7), vemos que los niveles de alimentación en Cuba no son en absoluto los más preocupantes de América Latina y el Caribe.(8 y 9)

Tras exponer todas estas razones, y habiéndome extendido más de lo deseado, llego a la conclusión personal de que el artículo en que se basan las diapositivas, si bien explica de una forma muy entendible los conceptos relativos al “toxic triangle”, es absolutamente un compendio de imprecisiones, contradicciones, y en algunas ocasiones, descaradas mentiras a la hora de tratar a Cuba, su pueblo, su historia, y a Fidel. Es por ello que creería conveniente que en futuros semestres las diapositivas que ponen de ejemplo a Cuba y a Fidel Castro en el tema de “destructive leaders” fuesen suprimidos.

Ricardo Arnedo Forcano.




"Desde el punto de vista revolucionario, no importan las
discrepancias; lo que importa es la honestidad con que se opine. De
las contradicciones saldrá la verdad."

Fidel Castro, La historia real y el desafío de los periodistas Cubanos,
3 de julio de 2008


1 Lenin, V.I., El imperialismo, fase superior del capitalismo, pág. 26,
http://archivo.juventudes.org/textos/Vladimir%20Ilich%20Lenin/El%20Imperialismo,%20fase%20superior%20del%20capitalismo.pdf
2 http://www.rebelion.org/noticia.php?id=31597
3 http://www.youtube.com/watch?v=cTkr2EKXFVg
4 http://vimeo.com/81218750
5 http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5h7CgUZpROePj44Nf5kah_Fb7x1PA?docId=CNG.dc7f6f1ac0ff58500fdc086cf79e71ad.231
6 http://actualidad.rt.com/actualidad/view/119953-unesco-educacion-cubana-ejemplo-mundo
7 http://www.rlc.fao.org/es/panorama-2013/
8 http://www.congresobengoa.org/conferencias/el-consumo-de-alimentos-en-america-latina/
9 http://www.slideshare.net/CongresoBengoa/05-teresashamah

viernes, 10 de febrero de 2012

El capitalismo y algunos de sus datos

El capitalismo es ladrón, genocida, vomitivo y repugnante en todas su vertientes, tanto en las económicas, como en las sociales y las políticas. Hasta aquí nada nuevo. La cosa está en que sus niveles de depravación y de saqueo se están dando a niveles difíciles de soportar por los pueblos del mundo. Los trabajadores del planeta, que somos los que hacemos mover la rueda de la historia estamos siendo castigados, torturados, explotados y masacrados por la maquinaria capitalista. La situación real del mundo e incluso de nuestro propio país nos es ajena por completo a la mayoría, estamos alienados, idiotizados y estupidizados por el control mediático y educativo del capital. Nos vomitan códigos éticos llenos de hipocresía y de falsedad, nos inyectan dosis de ideologías primitivas y deshumanizantes (la religión, el fascismo, el racismo, el patriotismo…etc.). Somos una sociedad tan pasiva y deshumanizada que dan escalofríos. Aguantamos toda clase de privaciones y de crímenes, y encima, aguantamos los insultos de los burgueses y sus putitas de los gobiernos.

Situación mundial y desigualdad:

El mundo está siendo saqueado actualmente (como antes lo estaba) por una élite parasitaría que no se esconde, no tiembla de miedo en sus palacios cual Nicolás II. Esta elite, por el contrario, cuenta con la simpatía de muchos de sus esclavos, con la excusa de “la creación de puestos de trabajo y la riqueza y la inversión generada”. Esta elite es la burguesía. La clase burguesa internacional tiene como único objetivo el beneficio y el lucro, nada más le interesa, ni el medio ambiente, ni la explotación, ni el hambre, ni los niños de Darfur. Son verdaderos cerdos compitiendo en la cochiquera por comer un poco más que el vecino. La mente del burgués explotador debería ser objeto de estudio psicológico, de hecho, me consta que ya lo está siendo en algunos países. Las burguesías del mundo someten por igual a sus pueblos que a los del vecino, no les importa y no hacen distinción de nacionalidades. Ellos no son racistas ni nacionalistas si el serlo les impide ganar y poder explotar. Veamos algunos datos sobre la situación del mundo y su nivel de degradación:

· Bill Gates, Paul Allen y Warren Buffet controlan un patrimonio equivalente a la riqueza de 42 naciones pobres donde viven 600 millones de personas.

Alguno se atreverá a decir que estos tres especímenes se han ganado esa obscena acumulación de riqueza. Bueno, los dos primeros inventaron Microsoft y el tercero es un especulador, que alguna vez ha dicho que su oficio era inmoral. Si este currículum equivale a controlar la misma riqueza que 600 millones de seres humanos no se cuanto tendrían que ganar los descubridores de vacunas o los médicos que cada día salvan millones de vidas (solo por poner un ejemplo).

· Las 356 personas más ricas del mundo disfrutan una riqueza que excede a la renta anual del 40% de la humanidad.

Para el que no lo vea claro le diré que el 40% de la humanidad son exactamente 2.736.202.800 millones de personas (de personas, como tú y como yo, no de números). Para acabar de adornar esto, solo decir que esas 356 personas equivale al 0.000005204% de la población mundial

· Los gobiernos capitalistas de los países avanzados (brazos ejecutores de la burguesía nacional) se comprometieron a donar el 0.7% del PIB a fines humanitarios. Si lo hubieran hecho se hubiera llegado a la cantidad de 164 mil millones de dólares, pero solo han donado 56 mil millones.

Para el que crea que esto es “un mal menor” o que “al menos han dado algo”, simplemente comentarle que se han gastado en investigación militar (es decir, para sojuzgar a esos mismos pobres) 51 mil millones. Pero si buscamos el balance y el cuadro completo, vemos que estas ayudas se quedan en nada, ya que a través del saqueo de la deuda externa, la especulación y las trabas europeas a la entrada en sus mercados el sur entrega al norte 151 mil millones. El saldo nos sale a -95 mil millones de saqueo a los pobres.

· Cada vaca (si, el animal) de la UE recibió una subvención de 760€ en el año 2000, mientras que cada ser humano del África Subsahariana recibía alrededor de 6€ de ayuda de la UE.

Tenemos unas vacas muy exclusivas.

· Varios países africanos podrían perder hasta el año 2020 el 25% de su población a causa del SIDA.

Este dato parece no importar mucho a la jerarquía católica que en vez de denunciar esta aberración monstruosa se dedica a pasearse con jet privado por África mientras agita una cruz y clama a favor de la abstinencia como método anti-sida. Las palabras del señor Nazinger en el avión papal criticando el preservativo solo pueden salir de la boca de un enajenado mental o de una rata de cloaca vaticana.

· El presupuesto militar mundial es de 900.000 millones.

Es curioso. ¿Cuánto hacía falta para cumplir los objetivos del milenio? ¡Ah sí! El 15% de eso. Nuestros cazas supersónicos y nuestros buques de guerra que se atrofian y gastan de tal forma que tenemos que fabricar guerras artificiales para amortizarlos nos salen a bastantes niños muertos de hambre cada uno.

· 11 millones de niños en el mundo menores de 5 años mueren por falta de cuidados sanitarios básicos (causas evitables).

Ninguno de ellos es cubano.

· Con tan solo el 1% del rescate bancario mundial se hubiera acabado con el hambre en el mundo durante 92 años.

Es cuestión de prioridades.

España y sus datos:

En España la crisis tiene un reverso más tenebroso que en el resto del continente. La tasa de paro y de pobreza se ha elevado de una forma alarmante, pero no por ello, el capital rapaz ha dejado de ganar dinero. Veamos algunos indicadores curiosos sobre la desigualdad en este país del norte de África.

· España destina el 14.3% de su PIB en ayudas y avales a los bancos (150.000 millones de euros). El recorte previsto por Rajoy este año 2012 se presume de unos 50.000 millones, o sea, una tercera parte.

Digamos que era necesario inyectar ese dinero o prestarlo como sea, pero, si es así. ¿Por qué el gobierno no se queda con esos bancos en propiedad y les obliga a poner en alquiler a precio público toda su vivienda en stock? Sería una buena medida para adelantar el ajuste de precios del sector de la construcción.

· El saqueo de la clase política municipal, autonómica y nacional durante la última legislatura le ha costado al erario público unos 737.2 millones de euros (sin incluir el caso de Iñaki Mangarín y los yonkis de los ERE’s de Andalucía y algún otro como el de Marsa).

Como premio a este saqueo algunos de sus máximos exponentes están absueltos o votados por los ciudadanos (véase el caso del señor amante del buen vestir o del señor Crespo). Ante esta vergüenza propia del Chicago de los años 20, el pueblo hace oídos sordos.

· El fraude fiscal en el país de Cervantes se calcula en un 25% del PIB (una de las cifras más bajas del África Subsahariana). No obstante, que los trabajadores no se espanten, ya que ellos solo son causa directa del 25% de ese fraude, mientras que el 75% restante corresponde a las grandes compañías y patrimonios.

Así que ya sabéis, mientras las Koplowitz no vendan los cuadros y los cochazos tenéis perfectamente el derecho de trabajar en negro y de no pagar el IVA.

· Isabel Carrasco es presidenta de la diputación de León a lo que se dedica de forma exclusiva, aparte de esto, también es beneficiaria de 12 cargos mas (cajas de ahorro, institutos de cultura…etc.).

Desde aquí, mi más sincero apoyo a esta gran servidora pública, que se dedica a trabajar en 13 puestos por un mísero salario, con la única preocupación de servir bien a su tierra natal y a su ciudad. ¡Todos con Isabel Carrasco! ¡Abajo la explotación laboral!

· En el año 2010 en España había unos 11 millones de pobres según el seguimiento AROPE (un 25.5% de la población). Además de estos datos alentadores, decir que UNICEF cifra los niños en riesgo de pobreza en nuestro país en un 25% del total (son unos 2 millones).

En este último dato sobre pobreza infantil solo nos superan países como Rumanía, Italia, Bulgaria y Letonia. Según datos del año 2008, destinábamos un 0.7% del PIB en gasto público familiar e infantil (junto con Grecia) mientras que la media de la UE es del 2.3% del PIB.

Todos estos datos que he expuesto aquí tienen sus fuentes y pueden ser consultadas sin gran esfuerzo por muchas vías. He intentado dar un tono un poco ameno en el post, pero nada mas lejos de la realidad. Cuando lees estas cosas te reafirmas en los que eres y en lo que piensas mucho más. Espero que a vosotros también os pase.