Mostrando entradas con la etiqueta recortes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recortes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de agosto de 2012

Sobre la posibilidad de una Huelga General en otoño





 “No hay riquezas que puedan reportar provecho a los capitalistas, si éstos no encuentran obreros dispuestos a trabajar con los instrumentos y los materiales de los capitalistas, y a producir nuevas riquezas. Cuando los obreros se enfrentan individualmente con los patronos, siguen siendo verdaderos esclavos, que trabajan siempre para un extraño por un pedazo de pan, como asalariados siempre sumisos y silenciosos. Pero cuando proclaman juntos sus reivindicaciones y se niegan a someterse a quien tiene la bolsa de oro, entonces dejan de ser esclavos, se convierten en hombres y comienzan a exigir que su trabajo no sólo sirva para enriquecer a un puñado de parásitos, sino que permita a los trabajadores vivir como seres humanos.”(Lenin)

En este párrafo que hemos reproducido Lenin describe a la perfección la disyuntiva que se produce en una Huelga General, que no es más que la revelación, la manifestación de la lucha de clases, es decir, el hecho de que los obreros son los que mueven la rueda de la historia, mientras que los capitalistas, viven de éstos. ¿Es necesaria la Huelga General para este próximo otoño? Bueno, teniendo en cuenta que las cosas se hacen para conseguir algo, podemos decir que la Huelga cumplirá dos objetivos: el primero es poner al gobierno de los monopolios ante la elección clara, o el pueblo, o la banca, el segundo, es aumentar el nivel de conciencia de clase y la fortaleza del movimiento obrero. Solo por lograr estas dos premisas, vale la pena la convocatoria, pero vamos a ir un poco más lejos.

-El actual gobierno de Rajoy, representante de la clase dominante, se presentó a las elecciones con un programa radicalmente distinto del que actualmente aplica. La excusa de esta farsa (cosas de la democracia burguesa) es que la “situación está peor de lo que ellos pensaban”, ya que el déficit acabó siendo del 8.9%. Es curioso que no supieran nada de antemano, sobretodo cuando la desviación del déficit (en 2/3 partes) provino de las CCAA, algunas gobernadas por ellos mismos (Madrid, Valencia…)

-La reforma laboral que le costó una Huelga General hace bien poco al gobierno, sigue vigente, y el número de ERE ha aumentado vertiginosamente. Entre Enero y Mayo de este año, los ERE han crecido un 66% y los no pactados un 567%. Está claro que la reforma destinada a “crear empleo” solo está suponiendo ajustes de plantilla más baratos y rápidos para la patronal, así como también una pérdida de derechos de los trabajadores.

-Los casos de corrupción se siguen multiplicando, las declaraciones provocadoras de la burguesía y sus lamebotas y caniches se aglutinan en la prensa. Declaraciones insultantes como las de Esperanza Aguirre diciendo que las prestaciones a los parados y las ayudas son “mamadurrias” no pueden quedar sin respuesta. A esto hay que sumar las calumnias a la lucha de los mineros y de los sindicalistas del SAT, que están siendo perseguidos con una diligencia inversamente proporcional con la que se persigue a los delincuentes de cuello blanco (la cúpula del Santander se repartió en 2011 unos 123 millones de €).

-El estado ha gastado en el rescate de Bankia 23.000 millones de €, en el AVE (obra que solo se explica por los beneficios de las grandes constructoras) 50.000 millones de €, en exenciones fiscales a la Iglesia y ayudas directas o indirectas unos 6.000 millones de €, el fraude fiscal de las grandes fortunas ascendió en 2010 a mas de 40.000 millones de euros, el BCE ha prestado a la banca española unos 300.000 millones de € en créditos muy favorables que han sido utilizados para apostar contra la deuda de los estados (con intereses de verdadera usura, cercanos al 7% en el bono a 10Y en algunos momentos de este verano), mas de 5.000 millones de € en autopistas de peaje innecesarias y en rescatar las concesionarias, las tropas en el extranjero suman 1.200 millones de euros además de la indemnización a la empresa Instalaza, de 34 millones, por no poder seguir vendiendo bombas de racimo. Si sumamos todo esto (y nos dejamos miles de crímenes económicos mas) nos dan unos 425.234 millones de €, o lo que es lo mismo: 184 veces el presupuesto en educación o 136 veces el de sanidad.

-Se está recortando en desempleo, haciendo que a partir del sexto mes de prestación, se pase a cobrar el 50% de la base, mientras que hasta ahora se cobraba un 60% (el gasto en desempleo es menor a los intereses de la deuda que los capitalistas engullen). Se está recortando en Sanidad, donde ya son muchas las denuncias por falta de medios, el cierre de plantas, las condiciones draconianas de los profesionales e incluso el copago o la negativa de atención médica a inmigrantes (en sanidad gastamos únicamente el 6% del PIB, por debajo de los países de nuestro entorno). La educación secundaria sufre un duro golpe, pero sobretodo la superior, puesto que la inversión en I+D cae brutalmente, condenando a nuestros científicos al exilio o a la precariedad, la universidad verá aumentar sus tasas un 66% y las becas disminuirán fuertemente (en educación destinamos solo el 5% del PIB). El IVA subirá el 1 de Septiembre hasta el 21% en el caso más elevado, esto lastrará el consumo familiar y al pequeño comercio (recordemos que venimos de una subida del IRPF para la clase obrera a principios de año). 

-La situación social es totalmente insostenible: 5 millones de desempleados, tasas de precariedad nunca vistas, emigración, 1/4 parte de la clase obrera viviendo en la miseria (11 millones de obreros), unos 500 deshaucios al dia, colas a las salidas de los supermercados para rebuscar en los contendores (solo el 20% de las superficies colaboran con entidades de caridad), niños que van a la escuela sin apenas haber comido y que deben de ser alimentados por los profesores, aumento de los suicidios y sobretodo, de las tentativas...etc.

A todo esto hemos de sumar el más que probable rescate total de la economía española, que servirá para garantizar el pago de la monstruosa deuda y de sus aberrantes vencimientos de intereses a costa del sufrimiento y el sometimiento de una clase obrera ya muy castigada. Es imprescindible, pues, clamar por una Huelga General, de masas, contundente y prolongada, y que sirva para hacer ver a los trabajadores que o ellos hacen valer sus intereses o nadie lo hará.

¡Por un otoño caliente!

¡Abajo la Troika y lo monopolios!

sábado, 23 de junio de 2012

La lucha minera



Después de un largo parón en el blog debido a los exámenes hemos decidido volver con un tema de candente actualidad, la lucha de los mineros. Este conflicto al principio se quiso silenciar, menospreciar, pero los actos de los mineros lo han hecho visible y la prensa no ha tenido más opción que darle cobertura ante la avalancha de apoyo en medios alternativos. La verdad es que este artículo quiere principalmente contestar a otros aparecidos estas últimas semanas en periódicos como La Razón (famoso por poner esquelas a criminales nazis y regalar banderas cuando sube la prima de riesgo) o El Mundo (famoso por…bueno, eso). Al leer los rebuznos propios de personas sin tripas y sin corazón a uno le hierve la sangre y es por esto que desde nuestro humilde blog, contestamos.

El problema:

Los mineros de todo el estado están en huelga desde hace mas de 20 días para defender el pan que llevan a la mesa de sus hijos todos los días. ¿Por qué? Pues porque nuestro gobierno de fanáticos ultraderechistas, burgueses y putitas de burgueses ha decidido recortar las ayudas al sector del carbón para ahorrar según ellos 650 millones de euros. El recorte se desglosa en un 63.2% menos en ayudas directas a las empresas, un 76% para inversiones empresariales, un 100% en seguridad y un 39.1% en infraestructuras. A la práctica, esto supone la muerte del sector del carbón en este país, del cual dependen decenas de miles de familias que se quedarán abocadas a la miseria y al desempleo crónico en unas comarcas muy castigadas por las crisis y las reconversiones.

Este machetazo directo al cráneo de las comarcas mineras asturianas, leonesas, aragonesas…etc. supone un ahorro mínimo para el daño social y humano que causará. El gobierno de los banqueros no sabe de dónde sacar 200 millones de euros este año para las cuencas, y por ello, incumple todos los acuerdos firmados con el sector y con los trabajadores, de cierre progresivo para el 2018. Mientras se disponen en cuestión de días de ayudas para la banca de un máximo de 100.000 millones, a los mineros los tachamos de “improductivos”, “violentos” y “terroristas”. No sabe el señor Rajoy y el señor Guindos de donde pueden sacar estos 200 millones de euros para el carbón, así que aquí van algunas ideas:

· El estado se gastó en pagar nóminas y seguridad social de profesores de religión unos 500 millones de euros en el curso 2009/2010.

· Los toros suponen aproximadamente otros 500 millones de euros para las arcas públicas.

· El congreso de los diputados y el senado (instituciones de circo y de palabrería que no sirven de nada al pueblo) tienen un presupuesto conjunto de 231 millones de euros.

· La patronal (CEOE) mueve aproximadamente unos 578 millones de euros (cierto es que muchos de esos fondos son para cursos de formación, pero, solo con 200 millones tenemos para la minería).

· Los 26 directivos que desde 2010 se han ido de las cajas (hundidas por cierto) suman unos 150 millones de euros en indemnizaciones. Recordemos que estas cajas se han llevado y se van a seguir llevando decenas de millones de euros de la sanidad y de la educación.

La respuesta:

Lo deseable para todo marxista sería la nacionalización del sector de la minería y la reindustrialización del mismo, la supresión de las subvenciones millonarias para las multinacionales eléctricas y empezar a pensar desde el punto de vista del pueblo y no del beneficio. Pero para ser realistas y no perder el tiro, no podemos decirle a los mineros que pidan esto, aún no, su lucha es economicista, y no por ello es menos justa o revolucionaria. En un país donde millones de obreros se negaron a secundar una huelga general para no perder el jornal de un día, no podemos criticar a unos que llevan 20 días de protesta dura y combativa. No estamos en disposición, como hacen algunos izquierdistas ultra revolucionarios de exigir a los mineros que sus reivindicaciones vayan más allá de lo que están pidiendo actualmente. Si hiciéramos esto, ellos perderían el norte, entrarían en conflicto entre ellos mismos y se segmentaria un movimiento que hoy día es unitario. Para que los mineros puedan triunfar en su lucha deben de tener el apoyo del pueblo, y hoy día, no estamos preparados para salirnos de la lucha economicista en este sentido.

Es cierto que se pueden criticar cosas de las movilizaciones mineras, por ejemplo, el presentarse con la patronal minera (explotadora y reaccionaria) en movilizaciones de forma conjunta. Pero creo que hemos de entender a estos bravos trabajadores, que no piensan en otra cosa que hacer presión al ministerio de industria, y si pueden crear un frente único, pues lo harán. De todas formas, tampoco me imagino a los mineros muy felices de marchar con sus patrones, pero supongo que entienden que las circunstancias lo han hecho necesario.

Los métodos:

Se ha criticado por parte de algunos medios y tertulianos (la inmensa mayoría) la lucha real de los mineros para defender el puesto de trabajo. Sin entrar en consideración sobre las situaciones personales de los que emiten estas opiniones hay que preguntarse seriamente. ¿Si no hubieran cortado carreteras y dado la cara ante los mercenarios de la policía alguien les hubiera escuchado? ¿Hubiéramos visto a los mineros en los periódicos y las televisiones sino hubieran dado guerra? Evidentemente no. La prensa prefiere “enseñar” al pueblo incluso como tiene que  protestar, las coberturas de la prensa burguesa al 15M alabando su pacifismo y su no violencia no son casualidad. Los propios mineros se quisieron distanciar de los indignados con el siguiente lema “no estamos indignados, estamos hasta los cojones”, cosa loable por otra parte.

Es necesario que todo trabajador  entienda que las palabras se las lleva el viento, que para forzar a la clase dominante a negociar hay que forzar la situación, y esto implica cortar carreteras, vías de tren, luchar bravamente contra la policía, ocupar minas, consejerías, acoso a los políticos que no apoyen las reivindicaciones…etc. Ese es el camino de la clase obrera.

Conclusión:

Para acabar este breve artículo hay que señalar que los mineros van a recorrer 500 Km desde sus cuencas hasta Madrid en lo que será una nueva marcha negra en la España actual. Estos obreros, quizá hoy día la punta de lanza del proletariado español no van a rendirse sin pelear por lo que es suyo, por su forma de vida, y por el pan de sus familias. Una de las críticas que se hace a estos trabajadores es su falta de conciencia e incluso se les echa en cara que haya sectores que no hayan sido subvencionados como el carbón y hayan desaparecido, presentando de esta forma a los mineros como unos privilegiados.

La única respuesta que se me ocurre dar a mí, hijo de obrera de la industria de la confección catalana, desmantelada desde hace unos años y sin ayudas del gobierno es: ojalá todos los sectores que se han desmantelado se hubieran defendido como los mineros lo están haciendo con el suyo. Estoy orgulloso que las subvenciones pagadas por los trabajadores repercutan en los trabajadores. Prefiero un millón de veces pagar impuestos para mantener sectores enteros y puestos de trabajo, que para aeropuertos sin aviones, Urdangarines, Gurtels, clero, patronales, toreos, Duquesas y demás pozos sin fondo que no crean riqueza, sino que la destruyen.

¡ARRIBA LA LUCHA DE LA MINERÍA!

¡ABAJO LOS RECORTES DE SORIA Y DEL GOBIERNO DE LOS BANQUEROS!

miércoles, 4 de abril de 2012

Sobre la violencia y los presupuestos:



El Consejero de Interior de Catalunya ha dicho que hay una cierta “connivencia intelectual” con la violencia y para ello prepara endurecimientos de condenas, prisiones preventivas, regulación del derecho de reunión…etc. En cierto modo el “Conseller” tiene razón, solo que hay un pequeño error de enfoque, él se refiere a la violencia del pasado día 29 de Marzo, yo no me referiré a esa. La única connivencia intelectual con la violencia que yo veo en este país es esa que justifica los draconianos ajustes en la sanidad, la educación, la reforma laboral, los rescates, las amnistías fiscales, las cargas policiales y las detenciones injustificadas. Esa es la violencia que desde hace casi 4 años el pueblo español está soportando con incomprensible calma.
Esta clase de violencia no es como la que hacen los proletarios, esta es mas sigilosa, mas velada, mata sin manchar, es lo que algunos llaman la violencia estructural del capitalismo. ¿Aplicamos la ley de la Kale Borroca a los banqueros, corrompidos, mafiosos, parásitos y torturadores? ¿Damos a los ciudadanos una cámara para que graben los abusos de la policía y los denuncien en Internet? ¿Encarcelamos e incomunicamos a Urdangarín? ¿A caso no es violencia lo que todos estos cometen? Los acontecimientos ocurridos en Barcelona el día 29M pueden haber sido protagonizados en parte por personas que únicamente buscan el alboroto y la destrucción, pero estoy seguro que cada vez hay más jóvenes y trabajadores que se sienten empujados a realizar esta clase de actos. Bajo mi punto de vista, aún es una inmensa minoría de la gente la que actúa así, pero si el gobierno opta por la represión se puede dar una escalada donde tiene las que perder.
Todo esto que digo, la base de mi argumentación, se ha reforzado fuertemente con la presentación y el desglose de los Presupuestos Generales del Estado. Aquel que sea capaz de echar un vistazo a esta provocación ignominiosa y no sentir arcadas o no la entiende o no tiene corazón. Aquí ponemos un breve resumen de algunos recortes (faltan muchos más):
-Pagaremos el 2.7% de nuestro PIB en intereses de la deuda (28.000 millones de euros). Esta cantidad supera el total del recorte hecho por el gobierno en estos presupuestos.
-La educación sufre uno de los mayores hachazos jamás vistos con un 22% de recorte, sobretodo la enseñanza universitaria (62% menos de inversión), lo que deja en una situación de precariedad absoluta el ya exiguo sistema educativo español. A esta puñalada que hiere mortalmente a la educación pública hay que añadir la rebaja en las subsaharianas becas, pero no nos preocupemos, los hay que se salvan de la quema. Las escuelas concertadas reciben un poquito más de dinero (0.60%) de todos los currantes para que puedan ganar a los clientes descontentos de la pública y forrarse.
-En la sanidad a parte de implantarse el copago en breve, se recorta el gasto en un 7%, sobretodo políticas de salud pública y calidad. Que decir que esto aumentará la precariedad del sistema público de salud y aumentará colas y negligencias, lo que conllevará un engorde de las mutuas privadas.
-La Investigación y el desarrollo, el tan cacareado I+D+i, sufre un recorte del 25%. Todo esto, después de decir que es el futuro de nuestra economía. Nuestros científicos van a tener que salir por patas de este país porque aquí sino vas a Gran Hermano o no te preña un torero no se te valora profesionalmente.
-El fomento del empleo (véase políticas activas, cursillos…etc.) también es recortado. Alguien podría pensar: ¿El país con más paro del mundo industrializado no debería de invertir en esto precisamente? Es posible, pero aquí lo hacemos a las bravas, y le metemos un recorte del 21.3%. Además, el gasto en prestaciones por desempleo se reduce un 5.5% (ya me dirás de donde si habrá 600.000 parados más).
Hay que decir que el gobierno ha sido bastante benevolente con algunas otras partidas como la promoción de la fiesta de los toros (que a pesar del recorte en cultura queda intacta), la Iglesia (que seguirá recibiendo 11.000 millones de euros y no hará falta que pague impuestos de bienes inmuebles) o la entrañable y campechana casa del Rey (que le quitan el 2% de la asignación que nos contaron que recibía).
Toda esta situación de agresión y de saqueo, esta transfusión de riqueza cuenta con una connivencia intelectual (como dice el señor Puig). Los que dan cobertura a todo este crimen deberían de ser encausados y juzgados, pero no lo serán. Desde aquí mi mas sincero desprecio hacia ellos.